Sergio/ mayo 27, 2025/ Nutrición

El verano se presenta como la época ideal para el consumo de fruta. Pocas cosas hay más agradables que coger fruta fresca de la nevera en un día de calor y comenzar a devorarla, sabiendo que, además, de resultar placentera, también es sana. Es habitual que tengas algunos momentos en los que no puedes pasar si tu ración de sandía o melón, y eso siempre es bueno, salvo que comas en exceso. Visto así, parece normal poder afirmar que no hay ninguna fruta que no sea adecuada para los meses veraniegos. La verdad es que es así, pero también hay frutas que debes consumir con precaución en verano. Son varias las razones que debes tener en cuenta para elegir bien la fruta que vas a comer. ¡Aquí tienes un resumen de frutas, las cuales debes tener muy controladas durante tus vacaciones! 

Presta atención a las frutas que debes consumir con precaución en verano

  1. Plátanos: La verdad es que casi siempre entra un plátano. Es complicado resistirse a los mismos, además, porque es una fruta bastante fácil de comer. Es por eso que también se convierte en una opción ideal para los niños, a los que aporta el magnesio y potasio que necesitan. Además, no tiene la textura de otras frutas, con lo que son más apetecibles para mucha gente. Ahora bien, ten mucho cuidado. Los plátanos no tienen una buena resistencia al calor, con lo que se pueden estropear en muy poco tiempo. Una cosa es comerlos maduros y otra muy distinta es hacerlo con ellos podridos. Nada que ver. Si los compras en verano, tiene que ser para un consumo más bien inmediato y, en caso de que no sea así, debes poner todo de tu parte para guardar los mismos en un lugar seco y fresco.
  2. Cerezas: Entre las frutas que debes consumir con precaución en verano, también se encuentran las cerezas. Son muy tentadoras y la verdad es que, siempre que se encuentren bien refrigeradas, no deberías tener ningún tipo de problema. En caso de no ser así, se van a estropear. Consumirlas en mal estado puede desembocar en algunos síntomas como cólicos y diarreas. Por cierto, te podemos dar un consejo adicional, que debes aplicar siempre que puedas. Mucha gente tiene la manía de comprar cerezas y lavarlas al llegar a casa para pasar a situarlas en un frutero. No es que esté mal, pero tampoco es lo más aconsejable. ¿Por qué te decimos esto? Porque piensan que ya no deben lavarlas al comerlas y es un error. Tienes que darles un agua antes de comértelas. 
  3. Melocotones: Una fruta muy fresca e ideal para los meses estivales. Eso sí, lo que no podemos negar es que es bastante difícil comerla sin manchar las manos. Ahora bien, con ese jugo que suelta se le perdona absolutamente todo. Dicho esto, un melocotón también se magulla con facilidad durante el verano. Cuando esto sucede y comienza a pudrirse, es una fruta que atrae a las moscas y eso quiere decir que puede quedar expuesta a determinadas enfermedades que transmiten las mismas. El mejor consejo que podemos darte es que compres melocotones en pequeñas cantidades. Si coges demasiados, es más que probable que acabes tirando algunos de ellos. 

Por cierto, además de las frutas que debes consumir con precaución en verano, también debes tener en cuenta que hay algunas frutas que son ácidas y que pueden llegar a producir algunos trastornos digestivos. Es el caso de la piña, de los cítricos o del kiwi. Son frutas sanas, pero el verano es el momento en el que uno termina cometiendo más excesos en las comidas. Si tu estómago ya nota eso en las digestiones, no hagas que se pueda poner peor por pequeños detalles.  

Para terminar, tenemos que recordarte algo sobre la sandía. Es perfecta para el verano, pero si está mal conservada, es una fruta que genera importantes bacterias que, posteriormente, pueden pasar a tu organismo. Es fundamental comer la fruta en buen estado.

Compartir esta entrada