Todo el mundo sabe que seguir una correcta higiene bucal que incluya el cepillado después de cada comida es clave para evitar patologías y enfermedades dentales. Del mismo modo, la mayoría de las personas también son conscientes de que ciertos productos, alimentos y hábitos pueden resultar muy perjudiciales para sus dientes, como es el caso de la ingesta de dulces, bebidas carbonatadas, café o tabaco.
Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que, igual que hay alimentos perjudiciales para sus dientes, hay una serie de alimentos que pueden ayudarles a mejorar su salud bucodental y a mantener sus piezas dentales más fuertes y sanas. ¿Quieres saber cuáles son? Pues te lo contamos a continuación en este artículo.
Así puedes mejorar tu salud bucodental.
Como te decíamos, tu dieta puede convertirse en tu mejor aliada cuando se trata de cuidar tu salud bucodental. Los alimentos que consumes tienen un impacto significativo en tus dientes y encías, de ahí que debas evitar los que los dañan y darle prioridad a aquellos que los hacen estar en mejor estado. ¿Quieres saber cuáles son estos últimos? Aquí tienes una lista para que los incluyas en tu alimentación diaria para mejorar tu salud bucodental.
1. Lácteos
Los productos lácteos como leche, queso o yogures son excelentes para cuidar la salud dental debido a su alto contenido en calcio y fosfato, minerales esenciales para la fortaleza y reparación del esmalte de los dientes. Además, el queso puede ayudar a neutralizar el ácido en la boca y aumentar la producción de saliva, lo que contribuye a prevenir las caries.
2. Frutas y verduras
Las frutas y verduras, especialmente manzanas, fresas, zanahorias o apio actúan como un cepillo natural al masticarlas. Estas ayudan a limpiar la superficie de los dientes y a eliminar las partículas de comida. Además, estas frutas y verduras son ricas en agua y fibra, lo que estimula la producción de saliva y ayuda a mantener una buena higiene bucal.
3. Frutos secos que no sean muy duros
Los frutos secos como las almendras y las nueces son ricos en minerales como el calcio y el fósforo, que son cruciales para la remineralización de los dientes. También proporcionan proteínas y grasas saludables, que contribuyen a una dieta equilibrada. Lo que es importante es evitar aquellos frutos secos que estén muy duros o tostados con mucha sal, ya que pueden dañar tus piezas dentales llegando incluso a romper alguna al morderlos.
4. Té verde y té negro
El té verde y el té negro contienen polifenoles, que son compuestos que pueden reducir la cantidad de bacterias en la boca y limitar la producción de ácido por estas bacterias. El té también contiene fluoruro, que es conocido por su capacidad para fortalecer el esmalte dental y prevenir las caries, de ahí que sea otro alimento que puede ayudarte a mejorar tu salud bucodental de manera sana y natural.
5. Chicles sin azúcar
Los chicles sin azúcar, especialmente los que contienen xilitol, son beneficiosos para la salud dental. Masticar chicle aumenta la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos y eliminar las partículas de alimentos. El xilitol, en particular, tiene propiedades que inhiben el crecimiento de las bacterias que causan caries.
Ingerir frecuentemente estos alimentos es evidente que no puede evitar al 100 % que sufras alguna enfermedad dental, pero te ayudará a tener una mejor salud bucodental en general, con unos dientes más sanos y fuertes que contraerán enfermedades con más dificultad. En cualquier caso, apostar por alimentos naturales y evitar procesados con mucho azúcar y componentes artificiales es el primer paso para que tu salud bucodental sea la óptima.